Como si fuera poco, el podio se completó con equipos jujeños: Fogoneros integrado por Miguel Segundo, Orlando Méndez y Luciano Mamani, que además se llevó el primer puesto con la proteína vacuna con un costillar; los subcampeones Delicias Criollas conformado por Pablo Velázquez, Juan Manuel Rosas, Eva Diaz y Silvina Tapia, quienes ganaron con la proteína cerdos, mientras que en tercer lugar lo conformó el equipo Fuego Criollo con Ernesto Escalada, Yoel Graciano y Marcelo Escalada.
Por su parte, la dupla Asabomba integrado por el matrimonio Valentina Tevez y Julio Alberdi, que representó a Salta, consiguió el primer puesto con la proteína aviar, con pechuga a la parrilla.
El resto de los equipos que participaron en la gran final fueron: Nicolás Vega, Adrián Meneces y Leonel Valdez de General Güemes de Salta. El equipo Mujeres de Fuego integrado por Elva Pacheco, Cecilia Arroyo y Priscila Borderman. El equipo Parrilla de Alejandro compuesto por Liliana Pistan, Adrián Moya y Alejandra Llanes. Todos recibieron un diploma distintivo y una mención por haber resultado finalista del Campeonato de Asadores ArgenCarne 2023.
La coordinación general del Gran Concurso de Asadores de Argencarne y la conducción del acto de coronación de campeones estuvo a cargo del Maestro del Fuego, Lisandro Chano María, donde en total participaron 24 equipos que representaron a Córdoba, Entre Ríos, Tucumán, Salta y Jujuy.
Diez de ellos lo hicieron la primera jornada del evento, y otros 14 este sábado, por lo que desde allí surgieron los finalistas, entre los cuales salieron los mejores asadores de este certamen.
Cada equipo presentó un plato con cada una de las proteínas participantes: vacuna, cerdo y aviar, acompañado de su respectiva guarnición.